



siempre que puedo estoy tejiendo algo, para mis hijas, para mí, para regalar, en alguna ocasión me animo y hago algo para mi marido, pero como es bastante alto y demoro mucho, es quién menos suerte tiene!
Terminé recién un proyecto que tuvo sus idas y venidas: la lana es un violeta maravilloso de Manos del Uruguay, era poquita porque ya había usado el resto, pero me tenía fascinada el color, así que quise aprovecharla.
En alguna de mis incansables búsquedas de lanas, había comprado un par de rollos de esa ¿lana?, no sé cómo llamarla! es una especie de hilo o lana irregular y matizada, que me gustó pero no sabía en qué usarla, la encontré en un puesto de lanas en la Feria de Tristán Narvaja.
Con esos dos materiales empecé lo que inició y terminó siendo un chaleco, pero que en el medio llegó a ser un saco. No me convencía dejarlo como chaleco teniendo tanto material disponible, así que hice las mangas, pero después no me gustó como quedó y me imaginé que no me lo iba a poner, así que lo deshice y ya van a ver muy pronto en qué se transformaron las mangas tejidas que le saqué.
Les dejo las fotos del proceso y uds. me dirán cuál era la mejor opción, para mí fue el chaleco. En una de las fotos pueden ver que tejí la espalda (agujas gruesas) y luego tomé los puntos desde los laterales y tejí desde allí los frentes con una forma un tanto redondeada. Después tomé todo alrededor los puntos para tejer la terminación.
Ah! vayan sabiendo que soy terrible para los moldes, las medidas, y todo lo que sea muy organizado, casi todo lo hago "a mi manera", pero estoy tratando de ir incorporando un poco las reglas del tejido para tener mayores éxitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios!!