Y por fin, una tardecita fresca de otoño me decidí! Hace años que sigo varios blogs, que paseo en la web, que saco ideas, las uso, las modifico, me entero de lo que va pasando en la vida de muchas "amigas virtuales", a veces dejo algún comentario, pero tener uno mío, ni hablar!!
También administro algunos otros blogs sobre otros temas, pero no me animaba a hacerme responsable de un blog sólo mío, y para mostrar mis cosas! Pero... de tanto ver y leer, me sentí un poco en deuda contigo bloguer@, y quise retribuir tanto espíritu fraterno y solidario aportando mi granito de arena.
Espero que puedas seguirme en esta odisea, y que dentro de un tiempo cuento contigo entre mis amig@s, Silvia.
Mostrando entradas con la etiqueta saco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saco. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de septiembre de 2011

adelantos de las idas y vueltas

























Está en proceso, es la lana que ya hace muuuchooo mostré y que hace tiempo compré en Manos del Uruguay, que sus colores me encantaron. También es el mismo que hice y deshice unas cuantas veces por mi rebeldía contra los patrones (en este caso no los de la patronal sino los que indican los puntos y medidas jaja).
Les había adelantado que mezclé crochet y dos agujas, bueno, este viene siendo el resultado parcial, es una especie de sacón al que todavía le faltan las mangas, pero muy muy muy en el fondo, creo que todavía no quedé satisfecha con el resultado y no me asombraría si, una vez más, asumo mi Penelopismo y vuelvo a empezar... ya se enterarán, o también pueden dejarme su opinión a ver qué les parece a uds... sigo? destejo? mmmm.... difícil está la encrucijada.

Que pasen un lindo finde, yo hoy voy al teatro, mañana la flia va a la Rural del Prado y como a mí mucho no me atrae, creo que visitaré todos los blogs que pueda!! Nos vemos!!!

miércoles, 24 de agosto de 2011

estrenando




Este saco ya estaba tejido pero todavía estaba sin estrenar, mi hija se decidió a estrenarlo hoy y aproveché para fotografiarlo. El cuello puede usarse de ambas maneras, abierto con el botón suelto, o si se cierra (el botón está puesto hacia adentro) queda como en una sola hilera.
El color es borra de vino y la lana es como con distintos grosores en la misma madeja, ya no me acuerdo dónde la compré, pero es linda. Espero les guste el modelo.

domingo, 19 de junio de 2011

Abriendo el placard una vez más...en domingo



Este es otro de los sacos que le tejí a mi hija, es un verde seco y los diseños son con otros verdes, una vez más las lanas son de Manos del Uruguay (que ya está en liquidación, así que en breve tendré que ir por allá!)
Los botones son desiguales porque tenía algunos y no pude conseguir más, entonces decidí que lo diferente enriquece, y tá, sin discriminarlos, los mezclé y aquí quedaron.
PD: Si llega por aquí una lectora que no sea rioplatense, le cuento que "tá" es una expresión oral muy usada en Uruguay y que significa muchas cosas, en este caso es algo así como listo,es así, se usa en algunos casos como reafirmación y en otros como pregunta... en fin, espero comprendan su uso en este caso.

Abriendo el placard una vez más...


Aquí les dejo una foto de un saco que terminé hace poco, como no le pedí permiso a mi modelo, no la publiqué, se lo tejí a mi hija mayor que es quien lo luce. Es de un color verde petróleo que me encanta y lo tejí redondo, empezando por el cuello y separando luego el tejido para las mangas, espalda y delantera.
Confieso que en determinado momento tenía montones de puntos y el saco pesaba bastante!! pero valió la pena. Ah! aclaración, no lo tejí con agujas redondas porque no tengo y nunca usé, lo hice con las tradicionales nomás.
Los botones son otro hallazgo!! son preciosos, bueno, a mí me encantaron! son como dos flores y los compré por muy pocos pesos en una feria. A mí me encanta ir encontrando cosas que luego uso en algún tejido o en alguna otra cosa... soy medio coleccionista de cosas que no sé para qué, pero que algún día me resultan la respuesta a mis necesidades.
El borde lo terminé con algunas vueltitas en crochet para que quedara más lindo. Espero les guste, a mi hija siiiii!!! por suerte!!!!

sábado, 11 de junio de 2011

Abriendo el placard







Aquí les dejo uno de mis tejidos preferidos, es un saco que combina tejido en dos agujas con crochet, ya tiene su uso porque es de mi hija y hasta lo llevó de viaje en su beca a EEUU, así que es un saco con historia! Las lanas, como casi siempre, son de manos del Uruguay, las elijo siempre que puedo porque los colores y las texturas son bellísimas. Ojalá también les guste a uds.

viernes, 10 de junio de 2011

Abriendo el placard...







Aquí les dejo algo que tejí y que como gustó, hice más de uno, yo me quedé con éste, es en verde seco y lo tejí en crochet con una especie de punto pavo real, que me costó bastante, porque lo saqué de alguna de las páginas amigas, pero como siempre, con alguna modificación. Es muy cómodo, está tejido todo junto desde el cuello, como si fuera un saquito para bebé, con mangas cortas.

viernes, 27 de mayo de 2011

en qué ando

































siempre que puedo estoy tejiendo algo, para mis hijas, para mí, para regalar, en alguna ocasión me animo y hago algo para mi marido, pero como es bastante alto y demoro mucho, es quién menos suerte tiene!



Terminé recién un proyecto que tuvo sus idas y venidas: la lana es un violeta maravilloso de Manos del Uruguay, era poquita porque ya había usado el resto, pero me tenía fascinada el color, así que quise aprovecharla.



En alguna de mis incansables búsquedas de lanas, había comprado un par de rollos de esa ¿lana?, no sé cómo llamarla! es una especie de hilo o lana irregular y matizada, que me gustó pero no sabía en qué usarla, la encontré en un puesto de lanas en la Feria de Tristán Narvaja.



Con esos dos materiales empecé lo que inició y terminó siendo un chaleco, pero que en el medio llegó a ser un saco. No me convencía dejarlo como chaleco teniendo tanto material disponible, así que hice las mangas, pero después no me gustó como quedó y me imaginé que no me lo iba a poner, así que lo deshice y ya van a ver muy pronto en qué se transformaron las mangas tejidas que le saqué.



Les dejo las fotos del proceso y uds. me dirán cuál era la mejor opción, para mí fue el chaleco. En una de las fotos pueden ver que tejí la espalda (agujas gruesas) y luego tomé los puntos desde los laterales y tejí desde allí los frentes con una forma un tanto redondeada. Después tomé todo alrededor los puntos para tejer la terminación.



Ah! vayan sabiendo que soy terrible para los moldes, las medidas, y todo lo que sea muy organizado, casi todo lo hago "a mi manera", pero estoy tratando de ir incorporando un poco las reglas del tejido para tener mayores éxitos.